Declararse en insolvencia ES MUY DIFERENTE a declararse en quiebra; sin embargo una compañía o persona natural que esté realmente en estado de quiebra, se puede declarar en insolvencia como primer paso para llevar a cabo su liquidación del patrimonio, lo cual tiene el efecto de cubrir TODAS sus acreencias con todo su patrimonio, inclusive si este patrimonio es menor a el valor de sus deudas.
Una empresa o una persona natural se declara en insolvencia cuando tiene inconvenientes (que van desde inconvenientes leves hasta inconvenientes severos) para cumplir con sus obligaciones financieras.
Declararse en insolvencia es iniciar un proceso de negociación de deudas dentro del derecho concursal. Este proceso está diseñado para que una persona o una empresa se declare en insolvencia y de esa manera negociar los plazos para el pago de sus obligaciones financieras o, en caso extremo, hacer una liquidación de su patrimonio, para cubrir todas las obligaciones. En muchos casos el patrimonio de la persona o empresa NO alcanza para cubrir todas las obligaciones; en este caso se utiliza la figura de descarga de pasivos y las deudas que quedan sin pagar se desnaturalizan y ya no pueden ser exigibles por vía ejecutiva (no lo pueden embargar ni ahora, ni en el futuro), porque los procesos llevados a cabo en el marco del derecho concursal prevalecen sobre los proceso ejecutivos o civiles. Para más información se puede remitir al vínculo https://in-r.co
Ley de Insolvencia Empresarial
Teléfono: 314 476 60 22
Copyright © 2022 IN-R Ingram Richards Colombia - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy