Ley de Insolvencia Empresarial o Ley 1116 de 2006. Salvamento de Empresas en crisis

Ley de Insolvencia Empresarial

Ley de Insolvencia en Colombia
Ley de Insolvencia en Colombia
  • Inicio
  • Entidades que lo ayudan
  • Ley de Insolvencia Blog
  • Proceso Ley Insolvencia
  • Que es Insolvencia
  • Ley de Insolvencia
  • Insolvencia Empresarial
  • Ley de Quiebra
  • Más
    • Inicio
    • Entidades que lo ayudan
    • Ley de Insolvencia Blog
    • Proceso Ley Insolvencia
    • Que es Insolvencia
    • Ley de Insolvencia
    • Insolvencia Empresarial
    • Ley de Quiebra

Ley de Insolvencia Empresarial


  • Inicio
  • Entidades que lo ayudan
  • Ley de Insolvencia Blog
  • Proceso Ley Insolvencia
  • Que es Insolvencia
  • Ley de Insolvencia
  • Insolvencia Empresarial
  • Ley de Quiebra

Ley de Insolvencia Empresarial o ley 1116 de 2006 para enfrentar una crisis

Asesoría con Expertos - Click Aquí

El Proceso bajo Ley de Insolvencia Empresarial regulado por la ley 1116 de 2006 y Ley 1564 de negociación de pasivos para persona natural NO comerciante, las cuales podrá descargar del enlace https://leydeinsolvenciaencolombia.com.co/leyes-y-decretos-1 en el caso de las empresas es una ley creada para el salvamiento de las empresas que no tienen la capacidad de pagar sus pasivos (deudas) y así salvar la empresa y los empleos que genera esa empresa, estableciendo normas para negociar sus deudas, plazos e intereses de tal forma que pueda cumplir con sus obligaciones. En el caso de personas naturales (que pueden ser comerciantes o NO comerciantes), se creó la ley 1564 (para NO comerciantes), que busca recomponer la situación económica del deudor y su posibilidad de recuperar su vida crediticia a través de procedimientos de negociación que se adelantan ante centros de conciliación autorizados por el Ministerio de Justicia en Colombia.


En el pasado existía una ley que se conocía como la Ley de quiebras, y estos procesos de Insolvencia heredaron ese nombre, pero LEJOS de ser una ley de quiebra, más bien podrían llamarse Ley de No Quiebra. Sin embargo, para el caso en que definitivamente NO tienen una capacidad real de seguir funcionado (empresas), la Ley de Insolvencia define procedimientos para una liquidación ordenada de estas, o para personas naturales, la liquidación de su patrimonio y la posibilidad de pagar la totalidad de sus acreencias con los activos que tiene. También define el procedimiento que se llevará a cabo en el caso de que los activos NO alcancen para cubrir sus acreencias mediante procedimiento de descarga de pasivos o naturalización de las deudas no pagadas. Esta ley, por ser un procedimiento que se hace en el marco del derecho concursal, tiene prevalencia sobre cualquier proceso ejecutivo, civil, penal u otro proceso en derecho que se está ejecutando en contra del deudor.


Se le llama “Ley de Segunda Oportunidad” porque en cualquiera de los casos, la empresa o persona termina ese proceso de insolvencia sin deudas, ya sea que negocie sus acreencias y establezca nuevos plazos de pago e intereses que normalmente se pactan al valor del IPC del país, o que pague parcialmente algunas acreencias y no pague otras, por que físicamente es imposible su pago por parte del deudor. 


Estos mecanismos son idóneos para Salvamento de empresas en crisis

SOLICITE AYUDA DE LOS EXPERTOS

Clic aquí
Ley de Insolvencia - IN-R Ingram Richards Colombia - Asesores Expertos  - Ley 1116 de 2006

Consultores Expertos en Insolvencia

Consultores Expertos en Insolvencia

Consultores Expertos en Insolvencia

IN-R INGRAM RICHARDS COLOMBIA

Expertos en llevar con éxito procesos bajo Ley de Insolvencia Empresarial , Negociación de Pasivos y Reorganización de empresas

VER MÁS
Ley de Insolvencia - Supersociedades - Procesos Concursales

Consultores Expertos en Insolvencia

Consultores Expertos en Insolvencia

La Superintendencia es el organismo gubernamental quien recibe y tramita todo su proceso de Insolvencia

Ver Más
Consulta sobre la ley de Insolvencia en Colombia . Ley 1116 de 2006

ASEMGAS - Centro de conciliación

Consultores Expertos en Insolvencia

ASEMGAS - Centro de conciliación

Certificados por el Ministerio de Justicia como conciliador entre deudores y acreedores

VER MÁS
Regresar al Inicio
  • Inicio
  • leyes y decretos
  • Entidades que lo ayudan
  • Ley de Insolvencia Blog
  • Comunícate con nosotros
  • Proceso Ley Insolvencia
  • Que es Insolvencia
  • Ley de Insolvencia
  • como-comenzar-un-proceso
  • Aplica ley de insolvencia
  • Aplicar ley insolv person
  • como-es-el-proceso
  • Efectos de la Insolvencia
  • cuanto-se-demora
  • donde-acudir-1
  • asesores-para-procesos
  • quien-puede-acogerse
  • Beneficios Insolvencia
  • Baranda Virtual SSociedad
  • cual-es-la-ley-de-insolv
  • cuanto-tiempo-tarda
  • Tiempo prescripción deuda
  • donde-obtener-asesoría
  • como-neg-el-pago
  • que-es-decl-en-insolv
  • cuanto-cuesta-la-ley
  • Insolvencia Empresarial
  • Ley de Quiebra
  • Ayuda Inicial Insolvencia
  • como-se-prueba-la-insolv
  • Servicios Supersociedades

Ley de Insolvencia Empresarial

Copyright © 2022 IN-R Ingram Richards Colombia - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar