Es absolutamente recomendable, acudir en primera instancia a una empresa (ver el enlace: https://www.palasociados.com/servicios/ley-de-insolvencia) que posea un equipo de trabajo interdisciplinario compuesto por abogados, expertos en finanzas, contadores y personal de apoyo, experto en insolvencia.
Para declararse insolvente, una empresa o persona natural comerciante, debe acudir a:
Ante la Superintendencia de Sociedades en uso de facultades jurisdiccionales:
Ante los Jueces Civiles del Circuito del domicilio del deudor:
En el caso de las personas naturales NO comerciantes, para declararse insolvente deben acudir a un centro de conciliación y amigable composición que esté avalado, certificado y autorizado por el ministerio de justicia en Colombia. Puede comunicarse con nosotros al WhatsApp 3144763994 para obtener información sobre los centros de conciliación certificados por el Ministerio de Justicia en Colombia.
De igual manera, es muy importante antes de acudir al centro de conciliación, asesorarse con un experto (Ver enlace https://in-r.co
IN-R INGRAM RICHARDS COLOMBIA
Expertos en llevar con éxito procesos de Insolvencia, Negociación de Pasivos y Reorganización de empresas
La Superintendencia es el organismo gubernamental quien recibe y tramita todo su proceso de Insolvencia
Certificados por el Ministerio de Justicia como conciliador entre deudores y acreedores
Ley de Insolvencia en Colombia
Copyright © 2022 Ley de Insolvencia en Colombia - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.